ÉxitoIntegración

Si el Project Management fuera una ciencia exacta, existiría una fórmula matemática que relacionase los distintos componentes de un proyecto y permitiese anticipar el resultado final. 

1. En una primera aproximación identificaríamos las variables, que coincidirían con las distintas Áreas de Conocimiento, y aunque el orden de los factores no altera el sumando, podrían ordenarse según una secuencia de tres matrices:

  • Habría un primer grupo formado por el Alcance, el Equipo y las Compras. Aunque un proyecto se empiece informalmente y sin ninguna voluntad de gestión, es imposible avanzar sin tener una mínima idea de “lo que se va a hacer”, “quién lo va a hacer” y “lo que necesitamos comprar”
  • En una escala superior estaría la preocupación por saber “cuánto tiempo tardaremos”, “cuánto costará” y “los requisitos que le pedimos al producto”. Nos referimos al trinomio compuesto por el Tiempo, el Coste y la Calidad, que se van a acabar convirtiéndose en los objetivos inmediatos (que no los únicos) del proyecto
  • Finalmente, estarían dos áreas frecuentemente ignoradas, pero que pueden resultar clave para completar el proyecto con éxito: Comunicaciones y Riesgos. Y aunque al principio sorprenda, no es gratuito decir que el Project Manager debería dedicarle hasta el 80% de su tiempo a estas áreas

2. En una segunda aproximación identificaríamos las constantes “n” del proyecto, que son independientes de cualquier sector o industria y que coincidirían con los 5 Grupos de Proceso. El sumatorio indica que en cada uno de ellos se desarrollan de forma iterativa los procesos correspondientes a las distintas variables antes mencionadas: en los extremos n=1 y n=5 estarían Inicio y Cierre, mientras que los valores intermedios serían para Planificación, Ejecución y Control.

3. Pero la fórmula no estaría completa si no incluyera, de alguna manera, el margen de incertidumbre que es intrínseco a todo proyecto, porque ni todo es predecible, ni cuantificable. Pero si lo fuese y pudiera reproducirse mediante un modelo científico, la Ecuación Imposible del Project Management sería, probablemente, muy parecida a la que se indica a continuación. Aunque, seguramente, tampoco sería garantía de éxito porque ya se sabe que 2+2 sólo son 4 en matemáticas.